ESTACIÓN DE PENITENCIA

  

AÑO 2022

 

 

RECOGIDA DE LA PAPELETA DE SITIO

  

 Todo hermano o hermana que participe en la Estación de Penitencia (Vía Crucis), deberá adquirir la papeleta de sitio, cuyo importe es de 7€. Podrá retirar la misma en la Iglesia Conventual de San Antonio los días:

 

- LUNES SANTO:              de 19 a 20:00 horas.

- MARTES SANTO:            de 19 a 20:00 horas.

- MIÉRCOLES SANTO:       de 19 a 20:00 horas. 

- JUEVES SANTO:             de 10:30 a 15:00 horas.

 

 En caso de que la Estación de Penitencia se suspenda por las inclemencias meteorológicas, puedes recuperar el importe de tu papeleta de sitio o colaborar con la Hermandad depositándolo como lismona.

 

  No se expedirán papeletas de sitio fuera del horario fijado.

 

 

VÍA CRUCIS

 

- Día: madrugada de Jueves a Viernes Santo.

- Hora: 2:00.

- Itinerario: Salida de la iglesia, Rincón del Cristo de la Buena Muerte (1), avda. San Antonio (2, 3), José Luis Mesías Iglesias, Zorrilla (4, 5), plaza del Vendimiador, Vistahermosa (6), Pedro Navia (7, 8), Cantones, Cruz (9), plaza de La Hierba, Francisco Pizarro, plaza de la Constitución, plaza de Espronceda, Méndez Núñez, plaza de la Iglesia, Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, Real, Ricardo Romero (10, 11, 12), Julián García Hernández (13), Rincón del Cristo de la Buena Muerte y entrada a la Iglesia (14).

 

 

NORMAS DEL VÍA CRUCIS

 

1º. Todos los nazarenos y penitentes deberán llegar a la Iglesia entre la 1:00 y la 1:30 horas, a partir de esa hora se cerrarán las puertas de la Iglesia. Una vez cerradas, nadie podrá ni entrar ni salir, salvo causa justificada.

2º. La entrada a la Iglesia sera por la puerta de las escaleras, siendo obligatorio presentar la papeleta de sitio para poder participar en la Estación de Penitencia.

3º. Todos los nazarenos y penitentes saldrán de sus casas debidamente uniformados, con el rostro cubierto por el antifaz y el velo respectivamente. Aquél que lo desee podrá salir descalzo.

El trayecto a la Iglesia será el más corto posible y no se hablará con nadie.

4º. Deberán ir provistos del escudo de la Cofradía cosido en el cíngulo y de la medalla de la Hermandad (Cruz Tau de madera). La caída del cíngulo irá al lado izquierdo y en el lado derecho irá colgada la medalla.

5º. Todos los nazarenos y penitentes, al llegar a la Iglesia, presentarán la papeleta de sitio, que será recogida por el Secretario Primero. Llevarán consigo su ejemplar, que podrá ser retirado cuando un diputado se lo solicite. 

El Secretario Segundo será el encargado de entregar un farol o una cruz, según corresponda.

Los Diputados de tramo serán los encargados de indicarle donde se colocará.

Al finalizar el Vía Crucis, el nazareno y el penitente de velo entregarán el farol y el penitente la cruz, devolviéndole el Secretario Primero la papeleta de sitio.

6º. Los faroles se llevarán por dentro de la fila. Cuando la Procesión se detenga por cualquier motivo, todos los nazarenos colocarán los faroles en el suelo formando una hilera.

7º. Habrá diputados pendientes de las velas de los faroles, por lo que no deben preocuparse si se le apaga la llama.

8º. Los nazarenos mantendrán en todo momento la distancia de al menos metro y medio.

9º. En la Iglesia en el Vía Crucis se guardará silencio absoluto, atendiendo en todo momento las indicaciones de los Diputados de tramo.

10º. La última Estación se rezará dentro de la Iglesia, todos deberemos estar con el rostro cubierto. Una vez finalizada la Estación de Penitencia, el Diputado Mayor de Gobierno mandará descubrirnos.

 

 Antes de comenzar el Vía Crucis, el Diputado Mayor de Gobierno o en quien delegue, explicará las normas a seguir en la Estación de Penitencia.

 

 Todas estas normas son de obligado cumplimiento para poder participar en el Vía Crucis.

 

 UNIFORMIDAD

 

- Hábito Nazareno y Penitente de Cruz: Túnica de color negro con tres botones forrados en cada manga de color granate, antifaz de color granate, cíngulo de color granate con el escudo bordado de la Cofradía. El escudo será ovalado y estará bordado sobre fondo negro en hilo de color oro, dentro de un filo dorado. La caída del cíngulo irá al lado izquierdo y en el lado derecho irá colgada la medalla de la Hermandad (Cruz Tau de madera). Guantes de espuma, calzado y calcetines de color negro.

- Hábito Penitente de velo: Irá de riguroso luto; es decir, vestimenta y calzado de color negro; y cubrirá el rostro con un velo del mismo color.

 

ESCUDO

 

 El escudo se adquirirá a través de la Hermandad, en la Iglesia Conventual de San Antonio, por un importe de 8€.